Recientemente he recibido una carta procedente de un bufete de abogados de París, en forma de «cease and desist«, solicitando que retire todos los artículos y comentarios de este blog referentes a la marca «pixmania». Me dan un plazo de 10 días para hacerlo, y si no me denunciarán por violación de derechos de propiedad intelectual de la marca (cosa que no entiendo de dónde sacan, pues citar o nombrar no es delito) y por difamación y/o calumnias (basándose en calificaciones que escribí tras sentirme engañado y maltratado como cliente y consumidor, y que a mi parecer no son ni mucho menos graves).
Vamos, que uno ya no puede expresar su opinión y contar sus experiencias con una tienda o marca, porque si no se arriesga a que le denuncien.
¡¡ Que viva la libertad de expresión !! 🙁
Aunque no lo mencionan en la carta, supongo que todo esto viene porque al hacer una búsqueda por «pixmania» en google.es dos de mis artículos aparecen en las posiciones tercera y cuarta.
Y también por la cantidad de comentarios (800 sumando los tres artículos que hablan sobre «pixmania») que he dejado la gente, y que básicamente se dividen en tres tipos:
- Los que relatan sus malas experiencias y se quejan.
- Los que opinan favorablemente de la empresa.
- Los que, tras ver el percal, dicen que no van a comprar en la tienda.
Si no hago desaparecer los artículos y comentarios me denunciarían buscando compensar los daños y perjuicios que según ellos les estoy provocando.
Por mi parte:
- Considero que todo lo que aparece en los artículos son opiniones personales, basadas en mi experiencia como cliente y consumidor en las tiendas online de «pixmania», publicadas en un medio personal como es un weblog. Las calificaciones no son graves, y en cierta medida están justificadas por el maltrato y mala atención a la que fui sometido en su momento.
- No me puedo hacer responsable de los comentarios de terceros al respecto.
- No me puedo hacer responsable de que los motores de búsqueda indexen los artículos y aparezcan en posiciones relevantes.
En un principio no me parece buena la idea de retirar los artículos. Si los publiqué fue porque creo que es útil para otros posibles consumidores conocer mis experiencias y problemas (o satisfacciones) con las tiendas online. Normalmente nadie hace nada contra las empresas que muchas veces nos engañan, nos dicen medias verdades, no nos atienden cuando tenemos problemas, y se amparan en la falta de contacto directo para hacer cosas que están al borde de la legalidad (o incluso a veces son ilegales).
¿También nos van a quitar el derecho al pataleo?
Cuando publiqué los artículos no busqué gran difusión, ni los he publicitado en forma alguna. El que llega a ellos, es porque realiza una búsqueda específica sobre la empresa, y lo que no pueden pretender es callar y enterrar a todos los que opinen mal sobre su tienda.
Pero claro, por mucho que no me haga ninguna gracia retirar la información, soy un ciudadano normal y corriente que no tiene nada que ganar y si mucho que perder en este lío. Si se llegase a una denuncia o incluso a una condena (cosa muy posible viendo los jueces que andan por ahí ultimamente) me podría ver seriamente afectado, tanto yo personalmente como mi familia, y por ahí si que no paso.
Por lo que, sin más remedio, he decidido hacer caso de la petición de «cease and desist», comerme la libertad que parece que no debo tener, y desde ya mismo los artículos referentes a «pixmania» (tres) han sido retirados de este blog, así como todos los comentarios asociados a ellos.
No volveré a mencionar nunca a esa tienda ni a ninguna empresa del grupo Fotovista en este diario, y desde luego no les volveré a comprar (cosa que ya decidí hace tiempo).
Espero que por su parte me dejen en paz, y que todo esto les haga reflexionar y mejorar la atención al cliente, para que finalmente todo el asunto haya servido para algo y salgan beneficiados sus posibles futuros clientes.
142 comentarios
meneame.net dice:
22 Sep 2007
Parece que a Pixmania no le gustan las críticas…
Pixmania amenaza a uno de sus ex-clientes por publicar en su blog sus experiencias por una compra. Le envían una carta en la que le "piden" que retire todo lo que aparece. ¿Es esto aceptable para una tienda? ¿Te fiarías tú de Pixmanía t…
KiKe dice:
22 Sep 2007
Haces bien.
Al menos podrás dormir sin pensar en cómo pagarte los abogados.
Menuda panda están hechos los poderosos prepotentes. (si tienes que borrar esto… pues lo borras 😉 )
Xan de Carud dice:
22 Sep 2007
Si una empresa te amenaza es porque tiene miedo y si tiene miedo es porque algo hacen mal y lo saben.
Con lo cual… yo tampoco compraré nunca en esa empresa.
Y por supuesto lo contaré a todo el mundo que pueda.
Me podrán denunciar por ello?
Pixmac dice:
22 Sep 2007
Yo no los hubiera retirado, aunque es cierto que con los jueces que hay todo puede pasar.
A mí me deben el reembolso de un artículo devuelto por defectuoso hace más de 1 mes y aún no he tenido noticias de ellos. Hace unos días les he escrito y aún no he tenido contestación 😐 Como tarden unos días más también escribiré mis andanzas en mi blog y que me envíen cartas de abogados si quieren.
Al otro lado del mostrador » Censuras en España y censura desde Francia dice:
22 Sep 2007
[…] Pues eso, que no termina una de recuperarse de la censura de la SGAE contra la Web de Alasbarricadas, cuando vía Meneame, llego a este blog, que nos cuenta su historia con una gran compañía francesa, en este caso no de derechos de pernada digo de autor, sin de venta por Internet. […]
Jnnss dice:
22 Sep 2007
Lo leí ahora, en caché de google. Para ellos debe ser una p*t*d* que salga en las primeras entradas, pero toda la vida las empresas se preocuparon por que la gente hablase bien de ellas, ofreciendo buen trato. Si tengo un restaurante y sirvo mala comida, tengo que apechugar con que los que vengan se vayan echando pestes de mí, y diciéndole a todo el mundo que no vayan a mi restaurante. Y esto es lo mismo, así que por mi parte, apunto pixmania como web no fiable.
Picallo dice:
22 Sep 2007
Yo tuve problemas con HP, hasta el punto que decidí no comprar nada más de esa empresa y aconsejarles a todos los que conozco que no compren nada de HP
Manu dice:
22 Sep 2007
Típico de la política del grupo Dixon, intentan hacerse los dueños del mercado sin tener ni idea y estar dirigido por una serie de personas que no tienen ni idea de llevar un mercadillo de todo a 100 y, que quieren ganar dinero a toda costa, el más puro ejemplo es que todas sus empresas…(pccity, pixmania, areapc…) son lo más caro del mercado. YA caerá por algún sitio. Y si nombre y reputación sigue siendo igual de malo y cada día peor.
pcmaster dice:
22 Sep 2007
Si acusas a alguien (incluso una página web o empresa) de cosas que no son ciertas sí es difamación y/o calumnia. Pero si puedes demostrar tus afirmaciones (por ejemplo con facturas), entonces puedes dormir tranquilo: de difamación o calumnia no tendrían nada.
corsaria dice:
22 Sep 2007
Les va a salir el tiro por la culata. Ahora tendrá más difusión tu entrada sobre esa empresa y lo «bien» que tratan al cliente. 😈
Samuel dice:
22 Sep 2007
No vas a ser el único que no les compre nada. Tenía pensado hacer unas compras por valor de 400€ pero voy a ir a otro sitio, decidido. Ánimo.
inma dice:
22 Sep 2007
HOla yo tuve un problema este verano con pixmania y todavia no se ha solucionado ni creo q se vaya a solucionar.
COmpre una camara de fotos con tarjeta y funda 3 semanas antes de irme de vacaciones y el paquete fue perdido por seur y ni pixmania ni seur me daban una respuesta.
La misma mañana que me iba de vacaciones tuve q ir a seur y cojer el paquete( bueno dices han tardado 3 semanas pero por fin lo tengo) para mi sorpresa lo abro y no viene la tarjeta asi q tengo camara de fotos pero no puedo hacer fotos. Llamo y me dicen q me manda una y yo no qiero eso yo qiero mi dinero porq ese dia me tuve q comprar una si queria hacer fotos en mis vacaciones.
Estamos en septiembre y no tengo ni la tarjeta ni me han devuelto las pelas. Indignante, y vas dejando pasar el tiempo y ya te olvidas y ellos se han chupado una tarjeta y mis pelas.
camaron dice:
22 Sep 2007
No tendrias que quitar tambien esta entrada? Estas haciendo referencia a Pixmania (violación de derechos de propiedad intelectual de la marca
)
y no la estás dejando muy bien , ahora podran una denuncia por calummnia y difamacion diciendo que te inventaste lo de la carta
No sabia que pertenecian al mismo grupo que Pccity, lo cual ya explica muchas cosas sobre ambas.
Juanleches dice:
22 Sep 2007
Borrada de mi lista de tiendas. A ver si entre todos metemos en cintura de una p vez a las multinacionales, que se creen con derecho de ir pisando por ahí a todo el mundo. Caña al mono, que al responsable de esa decisión fijo que lo despiden en no mucho tiempo…
Guilga dice:
22 Sep 2007
Lo peor de todo es la sensación de indefesión, estamos solos y abandonados sin ningun derecho a espensas de todo tipo de alimañas y como saque la cabeza del tiesto te la cortan, en fin una pena.
Raiden dice:
22 Sep 2007
Descartada por mi parte pixmania de por vida. Estos detalles dicen mucho de una empresa.
Y por su puesto le daré la publicidad que merecen.
g4t0x dice:
22 Sep 2007
¿Callarte?…ni de coña. Yo que tu ya les iria pidiendo hoja de reclamaciones y los denunciaria a la OCU. No se exactamente cual es tu caso porque ya retiraste los articulos en cuestio, pero una cosa esta clara y es que nadie puede coartar tus opiniones con una amanaza de demanda. Te digo de antemano que los que saldrian perdiendo son ellos, primero por el simple hecho de la perdida de clientes ante el trato recibido por tu parte y segundo porque dudo mucho que ganaran esa batalla legal. Te animo a que luches por lo que consideras justo y no te dejes amedrantar……yo nunca lo haria. Animo y a por ellos.
P.D: Por cierto…acaban de perder un cliente mas.
SALUDOS.
Olli dice:
22 Sep 2007
Si nos ponemos legalistas, tu podrías amenazarlos a ellos por amenazas. En cualquier caso, antes de retirar las entradas, podrías ir a un abogado y consultarle el tema. Hay muchos abogados que no cobran la consulta. E incluso si te la cobran, preferiría pagar el asesoramiento legal y dejar mi entrada intacta.
Siempre y cuando no insultes, ni injuries a nadie, no pueden procesarte.
RAUL dice:
22 Sep 2007
Pues mi experiencia con pixmania ha sido muy mala también.
Una tomadura de pelo con una cámara defectuosa que me envían una y otra vez con la excusa de que ya esta reparada, y siempre es mentira.
Hace 1 año que la pagué, y aun no la pude usar.
Pues nada, por mi parte te comprendo muy bien. Aun encima se escudan en que son una empresa francesa, y hacen lo que quieren en españa.
La proxima compra será en redcoon, que tienen mejores precios que ellos, y aunque tambien se pueden leer cagadillas en el sat, veo muy dificil que pueda superar la tomadura de pelo que supone el de esta empresa tercermundista.
Saludos.
PD: Esta es la libertad de expresión que los jueces con su ignorancia y malos veredictos están provocando.
Anti-pix dice:
22 Sep 2007
Cuando uno ya no tiene derecho ni para criticar, sobre todo cuando es cierto, entonces que nos quiten lo «bailao»
P.D. Pixmania se suma a mi ya larga lista negra de compras por internet, suerte amigo
Los comentarios están cerrados.