Categorías
China Personal

Chino básico (muy-muy básico)

Unas palabras básicas, más por curiosidad que por otra cosa 🙂

Español English Chinese
Si Yes 是 (shi)
No No 不 (bu)
Hola Hello 你好 (ni hao)
Adiós Good Bye 再见 (zai jian)
Gracias Thank you 谢谢 (xie xie)
De nada You are welcome 不用谢 (bu yong xie)
Perdón I am sorry 对不起 (dui bu qi)
Yo I / me 我 (wo)
Tu You 你 (ni)
Te quiero I love you 我爱你 (wo ai ni)
Papa Father 父亲/爸爸 (fu qin / ba ba)
Mamá Mother 母亲/妈妈 (mu qin / ma ma)
Hermano Brother 哥哥/弟弟 (ge ge / di di)
Hermana Sister 姐姐/妹妹 (jie jie / mei mei)
Cerveza Beer 啤酒 (pi jiu)
China China 中国 (zhong guo)

Nota: Si no podeis ver los caracteres chinos, sino que solamente aparecen caracteres extraños, cuadraditos o interrogaciones, es porque no teneis instaladas las fuentes correspondientes en vuestro sistema operativo. Si es Windows XP, basta con ir a Inicio -> Panel de control -> Configuración regional y de idioma, pestaña Idiomas, y marcar la opción «Instalar archivos para los idiomas de Asia oriental». Si es Windows 2000, Inicio -> Configuración -> Panel de Control -> Configuración regional, pestaña General, y dentro de «Configuración de idioma para el sistema», marcar «Chino simplificado». En ambos casos, tras pulsar en el botón «Aceptar», puede que pida el CD original de instalación del sistema operativo.

71 respuestas a «Chino básico (muy-muy básico)»

Hola,
he descubierto hoy tu página buscando las más comunes expresiones en chino. He copiado en mi blog tu breve diccionario citándote como fuente, espero que no te moleste, si es asi, dímelo por favor y retiro la entrada de inmediato.
Muchas gracias y un saludo.
Blanca.

Blanca, ningún problema 🙂

Mi weblog tiene licencia Reconocimiento-NoComercial, que quiere decir que cualquiera es libre de: 1) copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; 2) hacer obras derivadas (modificaciones).

Siempre bajo las condiciones siguientes: 1) se debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador; 2) No puede utilizar esta obra para fines comerciales.

De todas formas, gracias por preocuparte por el tema… muchos no lo hacen.

¡¡Y mucha suerte con la adopción!! 🙂 Cualquier cosa que os pueda ayudar, no tienes más que comentarlo por aqui.

Libro 36 ESTRATEGIAS CHINAS. Puede bajarlo desde
http://www.personal.able.es/cm.perez/36_estrategias_chinas.pdf

Describe estratagemas como «moverse sin ser visto en el mar a plena luz del día», «matar con una espada prestada» o «crear algo a partir de la nada». Cuando usted domine estas 36 estrategias, estará preparado para encontrar soluciones a cualquier tipo de problema y será capaz de adaptarse a toda clase de circunstancias.

Para mas información:
http://www.personal.able.es/cm.perez/

Hola,

Te escribo desde Colombia y en dos semanas viajaré a Beijing por razones laborales. Mi estadia será de un año, como entenderas son muchas y grandes las expectativas. Tús concejos has sido importantes en el periodo de información. Gracias

😆 exelente gracias por compartir tus conocimietnos si es posible me gustaria saber si sabes de algun curso via internet para aprender un poco mas de chino yo soy mexicano y por donde vivo no hay algun lugar donde pueda aprender de ante mano gracias.

me gustaria tener el diccionario basico de chino si pudierais enviarmelo, estoy trabajando en un centro con rumanos, chinos, arabes y no dispone el centro de materia a poder ser me gustarí fuera con pictogramas o informarme de donde puedo encontrarlos pues me urge bastante prisa.

me gustaria tener el diccionario basico de chino si pudierais enviarmelo, estoy trabajando en un centro con rumanos, chinos, arabes y no dispone el centro de materia a poder ser me gustarí fuera con pictogramas o informarme de donde puedo encontrarlos pues me urge bastante prisa.

mi direccion es mabelllopis@yahoo.es

hola me gusta mucho la pagina y me gustaria bastante tener el diccionario español-chino con todo pronunciacion y escritura haber me podrias decir en donde encontrarlo gracias:???:

Me encanta tu blog, y tus observaciones! Vivo en Madrid, pero mi sobrinita, Yan Yan, fue adoptada de China en 2004. Es genial tener una familia más internacional aun (mi marido es español, y yo estadounidense). Este año fuimos a ver a la familia de una amiga mía en China, a la boda de su hermana en Guizhou. Allí, y en Beijing, usamos algunas de las palabras que pones aquí.

Ah, también me encantan los dragones que tienes en la parte de arriba!

😀

Kate, me vas a hacer ponerme rojo al final 😳

Muchas gracias por tus comentarios, y cuida mucho de tu sobrinita 🙂 Cada vez que leo sobre todas las chinitas adoptadas en España me entra envidia… yo llevo tiempo buscando una chinita también, pero “made in Spain” (mi mujer es china) 😉

¡Ah! Los dragones de la cabecera “viven” en el Templo de los Ancestros de Foshan (muy cerquita de Guangzhou, también conocido como Cantón)

[…] En este diario siempre suelo hablar de cosas agradables cuando me refiero a China: viajes, año nuevo, gastronomía, tradición, lengua… pero no hay que olvidarse de sus defectos, que son muchos y muy grades (lógico, cuando estamos hablando de un país de 1.315 millones de habitantes). Empezando porque se trata de un país pseudo-comunista gobernado por una dictadura unipartidista. Siguiendo por todo tipo de incumplimiento de derechos humanos, la vigencia de la pena de muerte, las demostraciones de poder contínuas de policía y ejército… Y terminando con la sobreexplotación de los trabajadores, que es a donde quería llegar. […]

mmm amooo los idiomas asiaticos les dire ,soi peruana i se un poco de japones pero ahora quiero aprender chino si alguien tiene un diccionario porfavor envienmelo xie xie

me gustaria añadir un comentario por el simple hecho de que me hace ilusión que otras personas puedan leerlo. Soy una chica de 15 años casi 16 y mi padre y su mujer van a adoptar un niño o niña chin@ y me hace mucha ilusión tener un nuevo herman@. Estoy segura de que le querré muchisimo como herman@ mio que será aunque no seamos de la misma sangre… Ahora estoy en mi casa con el ordenador como podeis imaginar (deberia estar haciendo deberes,ejem) y se me ha ocurrido ponerme a pensar en mi futuro hermano…

Actualmente me encuentro haciendo negocios con gente de China y su lista de palabras me ayudo a suavizar las cosas, ya que ellos se despidieron de mi en español y su pagina me salvo de tan penosa situación.
Por cierto agreguen la palabra “Peng You” amigo(a).

🙂
que tal es un gusto el que publiques tu idioma, para que otras personas lejanas a tu cultura podamos aprender un poco y de paso nos es de mucha ayuda para entender a los turistas.
si puedes por favor dime en que pagina puedo encontrar todo el diccionario.
un gusto enorme y suerte. Zai Jian

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies