Categorías
Noticias Varios

Apellidos en España

Navegando por ahí descubro una curiosa utilidad de la página web del Instituto Nacional de Estadística, con la que se pueden obtener datos de la distribución geográfica de los apellidos en España (de acuerdo a los datos del padrón a 1 de enero de 2006).

Compruebo de esta forma que mi primer apellido (Villoldo) no es muy común que digamos: lo llevan 374 personas como primero y 425 más como segundo; frente a, por ejemplo, mi segundo apellido (Pérez): 776.089 personas como primero, y 785.225 como segundo. Incluso el apellido chino de mi mujer (Hu) está por delante: 2.236 personas que viven en España lo tienen como primer o segundo apellido.

En esta misma web (la del INE) hay muchos más documentos y utilidades para estar entretenidos un buen rato y aprender más sobre España y los que vivimos en este país 🙂

327 respuestas a «Apellidos en España»

mi tatara buelo se enbarco en las costas de ibisa el era de las islas canarias y el llogo a mexico por hay de los años 1870 o 75 su nombre era carlos jasso vaqueiro y era ingeniero nautico

:razz:hola a mi tambien me gustaria conocer sobre mi 2 apellido, puedo comprobar que hay muchos por sudamerica, Yo soy valenciana de España, espero noticias.

hola mi abuelo se llamaba jose barahona rodriguez y sus hermanos agustin,barbara,rosa,puno,quiero saber si tenemos familia en algun lugar de españa gracias para el que me puede dar informacion

Hola Gloria Sterling:

El abuelo de mi madre se llamaba Marcial Carrió Sterling y desconozco de donde era exactamente, aunque en algunos Certificados de los miembros familiares figura que era natural de MATANZAS (Cuba). No tenemos más datos y creo que podemos venir todos del mismo Sterling.

En la web del INE veo que es un apellido con pocos miembros, sobre todo esparcidos en Madrid, Vizcaya y Barcelona.

Si tu sabes por donde empezar, cuenta conmigo.

Un saludo.

Somos nietos de JOSÉ JANERO GUTIERREZ, y nos encontramos en tramites para adquirir la ciudadanía española, para ello necesitamos que ustedes amablemente y como suelen siempre hacer, nos brinden su ayuda solidaria, y por favor busquen en sus archivos el Certificado de Nacimiento de nuestro abuelo, el cual nació en la provincia de Las Palmas, Tenerife el 19 de marzo de 1880, hijo de ADRIANO JANERO GUTIERREZ y LEONARDA GUTIERREZ en esa provincia de la cual nos hablaba mucho y se sentía muy orgulloso de su origen. Emigró para Cuba en el año 1891
Ahora bien este apellido Janero no exixte en España es posible que mi abuelo haya equivocado al inscribirse en Cuba y sea Janeiro, de ser asi nos gustaria poder enmendar nuestro apellido. Muchas gracias por su atencion

mi nonbre es luis jose y quiero encontar a una persona en españa es una gordita alta pelo amarillo tiene 22 años

A SANDRA MORAN, SOBRE EL APELLIDO ANDETXAGA (ANDECHAGA)

Epa Sandra. Yo soy una Andetxaga.

Te explico primero porque Andetxaga y no Andechaga… Algunos hemos decidido utilizar el apellido en euskera y otros siguen usando la escritura española… Antes se escribía siempre con CH porque no existán normas de escritua en euskera.

Tu apellido, como todo apelldo euskaldún, hace referencia a un «baserri» (algo así como un caserío pero que implicaba mucho más). Ese baserri no estaba en Iparralde (lo que tu llamas País Vasco francés)sino en Laudio, provincia de Araba (En castellano Llodio y Álava).

Por documentos a los que he tenido acceso, creo que una Andetxaga le prendió fuego porque lo perdió.

Actualmente, el topónimo Andetxaga sigue existiendo en Laudio y hay dos baserris; Andetxaga goikoa y Andetxaga bekoa.

Andetxaga no es un apellido muy extendido, todos los que conozco son familia, así que es posible que tú y yo lo seamos…

Gero arte:

Irantzu

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies